La propuesta fue hecha al Sistema Interamericano en aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), y a la Comisión Europea en el marco del Plan de Acción para una política global de la UE, la cual permitiría investigar y sancionar la criminalidad organizada transnacional atribuida al régimen venezolano.
Soranib Hernández de Deffendini, profesora de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, indicó asimismo que con una policía transfronteriza se podrían crear sistemas de información que permitan detener a los delincuentes.
Proponen la creación de una Fiscalía Interamericana que permita investigar y sancionar la criminalidad organizada transnacional atribuida al régimen venezolano, y de una policía transfronteriza, que facilite la creación de un sistema de información y una base de datos compartida.
La propuesta fue hecha al Sistema Interamericano en aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), y a la Comisión Europea en el marco del Plan de Acción para una política global de la UE en materia de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, indicó Soranib Hernández de Deffendini, profesora de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales y miembro de la Comisión Venezolana para la Justicia Penal Internacional.
¿Para qué sirve la Fiscalía Interamericana?
“Esta Fiscalía Interamericana facilitaría tomar decisiones de forma rápida y eficaz en la materia de cooperación judicial y penal, y en la recuperación de activos”, explicó.
“La delincuencia organizada internacional que caracteriza a la estructura de gobierno del régimen venezolano constituye un factor de desestabilización para el hemisferio, y unas de las más graves amenazas a nivel internacional. Es competencia del Sistema Universal, Interamericano y Europeo de Derechos Humanos ejecutar todas las medidas contempladas en el marco del Derecho internacional para controlar y combatir este flagelo”, afirmó.
La intención de Hernández es la de crear un modelo de cooperación reforzada judicial y penal en el Sistema Interamericano y en el ámbito de cooperación birregional euro-latinoamericano para la consecución de los objetivos planteados supra, y de utilidad en materia de ciberseguridad, persecución, extradición, vigilancia marítima, terrestre y aérea, señaló.
La propuesta se elevaría en aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

The Freedom Post página de noticias, análisis y opinión. La mejor opción para estar informados sobre los acontecimientos mundiales gracias a una estructura objetiva nuestro lema: la libertad de información y la verdad son nuestros pilares existenciales.
Información en varios idiomas, epicentro de acción y equilibrio informativo.