En noviembre del año pasado, una disposición de la Administración interina del país ordenó la expulsión de los diplomáticos venezolanos bajo la acusación de intromisión en los asuntos internos del país, atentados contra la seguridad interna y violaciones a las normas diplomáticas.
Sin embargo, los vínculos diplomáticos entre Bolivia y Venezuela que Áñez y Guaidó se habían comprometido a estrechar no se produjeron hasta que recién el pasado 20 de octubre la entonces jefa de Estado interina recibió los documentos diplomáticos de Cumare.
Bolivia retomó este martes la relación con el régimen de Nicolás Maduro tras un periodo de paralización y el reemplazo de un representante del líder opositor Juan Guaidó, al que la expresidenta interina Jeanine Áñez había reconocido hace poco más de dos semanas.
«El canciller Rogelio Mayta recibió las copias de las cartas credenciales de su homólogo Jorge Arreaza nombrando a Alexánder Yánez como nuevo embajador de Venezuela en Bolivia», reflejó un tuit del Ministerio de Exteriores de Bolivia.
El mensaje se complementa con una fotografía en la que aparecen Mayta y Arreaza sosteniendo los documentos diplomáticos del nuevo embajador venezolano.
#EnFotos 📸 | Canciller @jaarreaza sostuvo un fraternal encuentro con el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores de #Bolivia, Rogelio Mayta en la que abordaron temas geopolíticos, de integración regional y reactivación de la cooperación bilateral.#VivaLaPatriaGrande 🇻🇪🤝🇧🇴 pic.twitter.com/6A1RxbMLD2
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 10, 2020
The Freedom Post página de noticias, análisis y opinión. La mejor opción para estar informados sobre los acontecimientos mundiales gracias a una estructura objetiva nuestro lema: la libertad de información y la verdad son nuestros pilares existenciales.
Información en varios idiomas, epicentro de acción y equilibrio informativo.